dermatitis seborreica

Dermatitis Seborreica Y Alopecia

Dermatitis seborreica, ¿en qué consiste?

Existen muchos tipos de dermatitis, que se producen en cualquier zona del cuerpo, dándose algunas de ellas en el cuero cabelludo. Una de ellas es la dermatitis seborreica, originada por la inflamación y escamación de la piel, causando la aparición de caspa persistente, manchas escamosas o un enrojecimiento de la piel.

Por tanto, la dermatitis seborreica es un trastorno frecuente de la piel que afecta principalmente al cuero cabelludo debido a determinadas circunstancias tales como una bajada de las defensas o el empleo de algún producto especial que resulta incompatible con el pH de la piel de una persona.

Cuando este tipo de dermatitis perdura durante un largo periodo de tiempo – más de seis meses – puede derivarse en una dermatitis crónica, dando lugar a la aparición de la alopecia en algunos casos. Esta alopecia, de naturaleza transitoria, podría darse en algunas zonas que sufren la dermatitis seborreica por un tiempo prolongado, de 1 a 3 años, para que realmente cause alopecia. Por tanto, se descarta que con motivo de la dermatitis seborreica una persona sufra alopecia.

¿Cuál es la relación entre dermatitis seborreica y alopecia?

La única relación que hay entre la denominada dermatitis seborreica y la alopecia radica en que la dihidrotestosterona (DHT), que es la causante de la asfixia, muerte y miniaturización del folículo piloso a partir de la pubertad y a lo largo de toda la vida del ser humano.

La dihidrotestosterona (DHT) provoca una hiperestimulación de la glándula sebácea. Cuando se aplica un antiandrógeno, como el finasteride o el dutasteride, defendiendo el pelo de la dihidrotestosterona, indirectamente lo que se consigue es disminuir el sebo en la piel del cuero cabelludo.

En ocasiones, la diagnosis entre un paciente que sufre dermatitis seborreica o un paciente que sufre alopecia conduce a error. Los efectos de la dermitisis seborreica, como son la inflamación o escamación, son diferentes a la secreción de sebo, lo cual es propio de una persona que sufre alopecia. Aquí será fundamental la correcta diagnosis por parte del especialista capilar, como es el Dr. Panno, para que el paciente reciba un adecuado plan de regeneración capilar.

Tratamientos capilares especiales

En la Clínica de Injerto Capilar del Dr. Panno, primera Clínica en España dedicada al trasplante capilar, ofrecemos tratamientos especiales para la recuperación capilar. Entre estos figuran los tratamientos farmacológicos para prevenir la alopecia, como son el finasteride y el dutasteride.

El Finasteride es un tratamiento capilar de administración diaria. Viene en comprimidos y solo puede facilitarlo un médico colegiado. Se prescribe para la restauración capilar en hombres y actúa evitando que la testosterona se convierta en dihidrotestosterona (DHT), con lo que se evita que los folículos pilosos reduzcan su tamaño y acaben por desaparecer.

El fármaco Dutasteride es una de las grandes novedades en el tratamiento de la alopecia androgénica. Su utilización consiste en una dosis de 0,5 mg al día en hombres y entre 0,15-0,5 mg al día en mujeres.

Puedes consultar más contenidos interesantes sobre el cuidado capilar y la dermatitis seborreica en el blog del Dr. Panno y seguirnos en Facebook y Twitter. También te invitamos a ver interesantes vídeos en nuestro canal de Youtube.

C/ Azahar s/n 29660 Marbella, Málaga
Lunes-Viernes 9-19 h
Monday-Friday 9-19 h