Site icon drpanno.com

¿Cómo afecta el estrés a la caída del cabello?

Sad woman looking at damaged hair, the hair loss problem. Studio isolated portrait, copy space

¡Que nuestro cabello percibe el estrés es un hecho! Cuando sufrimos de estrés, nuestro cabello pierde brillo, volumen, se incrementa la grasa e incluso puede llegar a caerse. En definitiva, nuestra salud capilar se ve afectada.

La caída del cabello a causa del estrés o alopecia nerviosa resulta más común de lo que nos creemos y afecta tanto a hombres como mujeres. El motivo de esta pérdida de cabello no es otro que nuestro organismo nota que algo no va bien y como consecuencia realiza una respuesta hormonal de defensa. Por ello, cuando sufrimos estrés, además de la caída del cabello, es común notar alteraciones en nuestra piel como el acné.

¿Por qué se cae el cabello cuando sufrimos estrés?

Cuando sufrimos una situación estresante, se aumentan los niveles de cortisol, lo que dificulta la circulación de sangre en el cuero cabelludo, dificultando el crecimiento del cabello. A consecuencia de ello, los folículos pilosos pierden vitalidad y el cabello acaba cayéndose.

¿Cuáles son los tipos caída del cabello por estrés?

Existen tres tipos de caída del cabello que suelen estar relacionadas con niveles de estrés elevados:

Ahora bien, cabe señalar que la caída del cabello por estrés no es irreversible, ya que cuando los niveles de ansiedad se estabilizan, el cabello recupera su ciclo de crecimiento normal.

No obstante, en caso de que la caída del cabello sea prolongada en el tiempo, desde Dr. Panno, recomendamos realizarse un estudio del cabello para aplicar un tratamiento personalizado.

Puedes consultar más contenidos interesantes sobre el cuidado capilar en el blog del Dr. Panno y seguirnos en Facebook y Twitter. También te invitamos a ver interesantes vídeos en nuestro canal de Youtube.

 

Exit mobile version